Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía - Restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía - Restaurantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Foie gras:el verdadero manjar

No hay nada como el foie. Es versátil, pudiendo hacerse de diferentes formas, combinando alimentos distintos para realzar su sabor. La gente habla del “Foie” en general, por lo que os preguntamos ¿sabéis los diferentes tipos que hay? ¿Con qué pan se debe tomar y con qué vino? ¡¡No os preocupéis, que os vamos a dar unos consejos sobre este alimento tan consumido en estas fechas!!

Tipos según el animal:

-       - Oca
-       - Pato

Las diferencias se encuentran en el tamaño y  el sabor. El sabor del foie de oca es delicado, hunctuoso y suave. Es de mayor tamaño que el de pato y de color mas pálido.  El de pato se aprecia mas en boca, es más “rústico” y de color amarillo.





Categorías:

Aquí es donde la gente suele tener el mayor problema a la hora de elegir el foie. No todos son iguales, no hay más que ver los precios.

-       - foie gras cuit (“conserva”):  se presenta en un bocal, es cocido a alta temperatura (alrededor de 110ºC). Su tiempo de conserva es el más elevado (unos 2 años) teniendo un gusto más suave.

-      -  Foie gras en semi-conserve (“semi-conserva”): es cocido a menor temperatura (75ºC): pasteurizado. Su tiempo de conserva es menor: 6 meses en refrigerador. Su sabor es más acentuado que el anterior, más marcado.

-       - Foie gras mi-cuit: es cocido a baja temperatura y menos tiempo que el resto, de ahí el nombre (“medio-cocido”). Gracias a esto su sabor es más potente y  agradable que el resto siendo elegido por la mayoría.



-       - Foie gras fresco: se sirve caliente con sal gorda. Se puede comer solo con salsa de acompañamiento (higos, …). Otra opción es con carne, la más conocida del foie, esta pareja de mesa os hará disfrutar, ¡os lo aseguramos!





Productos según el % de foie gras, que determina su calidad:


Productos con el 100 % de foie gras:
  Foie Gras entero: un hígado entero o un trozo de hígado.
  Bloc de Foie Gras: emulsión de foie gras exclusivamente.
  Bloc de Foie Gras con trozos: emulsión con trozos de hígado en la masa.



Productos con el 75 % de foie gras:
  Parfait de foie gras.

Productos con menos del 50 % de foie gras:
  Mousse de foie gras.
  Galantina de foie gras.

Por lo que ya sabéis: intentad que vuestro foie sea 100% foie gras.

Dato curioso:

El foie-gras contiene un 45% de lípidos (25 g. de monoinsaturados como los del aceite de oliva que hacen bajar el colesterol total y el “mal colesterol” LDL respetando o aumentando el “buen colesterol”, 17 g. de saturados y 1 g. de poliinsaturados), unas pocas proteínas y glúcidos, mucho hierro y sodio, vitaminas A, E y ácido fólico.


Pan de acompañamiento:

-       pan de pasas
-       pan rústico

Vino de acompañamiento:

-       Vino blanco meloso de elección: Sauternes, Jurançon, Monbazillac,…
-       Vino blanco seco.
-       Vino tipo Oporto.
-       Champán


Sugerencia:

Después de todo esto os hacemos un resumen en forma de sugerencia:

a)   Foie Mi-cuit con pan de pasas y vino Sauternes (para tomar con pan).
b)  Foie Fresco con risotto, boletus y vino seco Riesling.



Os recomendamos visitar esta página web:



Si tenéis la oportunidad, comprad estos productos por que provienen de una de las mejores zonas de producción de foie de Francia. ¡No os arrepentiréis!

Pablo

lunes, 2 de diciembre de 2013

Fiesta de las “promos” en el tenedor


Queridos amig@s, como veis nos encanta el tenedor y es que realmente es muy útil. En esta ocasión presenta una gran oferta muy interesante para los amantes de la buena mesa: restaurantes en el centro de Madrid con 40 y 50% de descuento sobre la carta.

¿Alguna recomendación? Pues por ejemplo el restaurante “Quintana 30”, “Sergi Arola Gastro” o “Cosme”. Son sitios excelentes de los que saldréis más que satisfechos. Os recordamos que la oferta sólo está disponible reservando desde el tenedor, con lo que para reservar debéis pinchar aquí:


¡Ánimo con el lunes!

miércoles, 27 de noviembre de 2013

La Ruta de la Hamburguesa

En los últimos años han ido proliferando hamburgueserías en Madrid. Este plato básico, popular y sin juego cuya etiqueta era la de comida basura, se ha ido modificando y “refinando” hasta  conseguir la creación de la auténtica “Ruta de la Hamburguesa Gourmet”.

De pedir una elaborada con pan de sésamo, queso, carne picada, tomate, lechuga, cebolla cruda y pepinillos, a pedir LA HAMBURGUESA: con diferentes tipos de:

  • pan: mollete, clásico, pan de tomate, de centeno,…
  • carne: ternera, buey, buey de Kobe (o Wagyu), exóticas (gacela, antílope,…)
  • condimentos: foie, cebolla confitada, caramelizada, queso brie, de cabra, guacamole, manzada confitada…


Queremos proponeros la Guía de hamburguesas gourmet de Madrid. La hamburguesa está de moda, y Madrid tiene oferta de sobra para contentar a todos.

1)   La Vaca Picada: Sin duda una de nuestras favoritas. Situada en la calle Diego de León 13, calle Tierra de Melide esq. C/ Mirallos y calle serrano 224.  

Auténticas hamburguesas gourmet en locales aptos para grupos como para parejas, platos de pizarra artificial y presentaciones diferentes. Podréis probar desde una de rabo de toro con crema de verduras, rucula y tomates confitados hasta una de cecina de León, huevo de aldea frito, tomate raf y hoja de roble. Una opción para los más indecisos es la degustación de 6 minihamburguesas ¡ Para probar de todo un poco!











 2)   Queen Food and music: del estilo de la vaca picada pero precios más competitivos. Es verdad que empezó creandole una gran competencia pero la falta de renovación ha hecho que no vaya a más. 

Se encuentra en la calle castiello de jaca 14 (las tablas) y en la calle san modesto 34 (cerca hospital Ramón y Cajal). Os recomendamos las Burgers especiales: a elegir buey o kobe: La Brooklyn y la Gourmet: LAS MEJORES!!






 3)   Cilantro Gastrobar: en la calle General Álvarez de Castro 7. 

Sus hamburguesas están diseñadas para auténticos gourmet en un restaurante de lo más chic. Nuestra elección: GastroHamburguesa D.O. con un suculento lomo de buey Angus de Tejas, cebolla caída, exquisita trufa, brotes de lechuga y tomate.








 4)   New York Burger: calle Recoletos 4 y en la calle General Yagüe 5. 

Con 20 tipos de hamburguesa que representan las diferentes barrios de la ciudad. Podrás elegir entre el melting pot del Bronx (queso cheddar, guacamole, bacon crujiente y tomate), la sofisticada Chrysler Tower (queso azul, salsa de arándanos, tomate, lechuga y cebolla  la brasa), la très chic Park Avenue (foie gras y un toque de mermelada de manzana).




 5)   The Burger Lab: calle San Joaquín 5

El chef Edmundo González lanza este proyecto con el objetivo de darle su toque personal al clásico americano. Hamburguesas de buey, pollo o cerdo comparten carta con otras tan originales como las de canguro, avestruz, ciervo, salmón, merluza o tofu. 






 6)   Goiko Grill: en la calle María de Molina 16. 

Uno de los referentes del panorama hamburguesero de Madrid. Goiko Grill se despunta al ofrecer en su carta ingredientes que demuestran sus grandes influencias venezolanas. Hamburguesas ricas, de calidad, con una carne bien sazonada y un panecillo tostado rico. Además, la carne se cocina al punto indicado (cosa difícilmente conseguible en otros locales). Nuestra sugerencia: “Foie Burger”.








 7) Otras:


-       Pecado Carnal: calle Covarrubias 24. http://pecado-carnal.com
-       De 10: calle Gonzalo de Córdoba 5 (cerca plaza Olavide).
-       The house of beer: calle Almansa 105.
-       The Home Burger: calle Espíritu santo 12. http://www.homeburgerbar.com
-       Café HD: calle Guzmán el Bueno 67.
-       Platos rotos: calle Ferraz 39.

En Platos Rotos se pueden experimentar distintos tipos de carne de lo más exótico y variado por un precio bastante asequible. Hamburguesas de todo tipo: Avestruz, antílope, camello, cebra, canguro o exquisita carne de Kobe. Ésta última fue nuestra elección, Hamburguesa de Kobe con jamón ibérico y ensalada con salsa de yogurt, BUENÍSIMA.

Faltarán algunas gourmet seguro. ¿Cuál es la vuestra?



PABLO